Diatermia / Tecarterapia – Reatherm
/en Cursos On-line Cursos On-line Teórico-Prácticos curso diatermia capacitiva, curso diatermia resistiva, Curso online Diatermia, curso tecarterapia capacitiva, curso Therapy Global Solutions, cursos diatermia, cursos tecar, diatermia formación tecarterapia formación, Diatermia Reatherm, formación Reatherm, formación tecarterapia, Reatherm, tecar, tecarterapia /por FRANCISCO BARRIOS
HOLA
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO: Diatermia / Tecarterapia REATHERM
En este curso, podrás aprender y descubrir durante 1 año, todos los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que hemos ido adquiriendo a lo largo de más de 27 años de experiencia clínica trabajando con Diatermia/Tecarterapia. Un tratamiento completo e integral que hemos aplicado tanto en el ámbito rehabilitador, alto rendimiento deportivo, estético y dermatofuncional.
Para nosotros la Diatermia / Tecarterapia es la técnica más potente, indolora y eficaz que tiene un terapeuta a la hora de tratar de forma no invasiva tanto patologías en estado agudo como crónico. Permitiéndonos su combinación con otras terapias que también resultan muy efectivas.
En el campo estético y dermatofuncional, ya está totalmente consolidada por su eficacia e inocuidad. Se le conoce fundamentalmente con el nombre de radiofrecuencia y ha demostrado su eficacia en el tratamiento de cicatrices, acné, rosácea y psoriasis, así como para eliminar celulitis, adiposidad localizada y flacidez. Destacando su efecto flash y tensor a largo plazo, que mejora el aspecto de la piel y atenúa las arrugas. Todo ello gracias a su potente efecto sobre la circulación hemolinfática, la estimulación de la neocolagénesis y a su efecto antiadipogénico y lipolítico.
Para alcanzar los mejores resultados y rentabilizar al máximo la inversión realizada en un equipo de diatermia es imprescindible tener una buena formación, a nivel teórico es preciso conocer los principios físicos de este tipo de corriente y sus efectos en el cuerpo humano, a nivel práctico hemos de ser capaces de elaborar protocolos de actuación que se ajusten a las características específicas de nuestro paciente/cliente y el estado su patología.
La Diatermia, también conocida como hipertermia profunda, radiofrecuencia o Tecarterapia, se caracteriza por incrementar la temperatura en el interior de los tejidos diana, siendo capaz de alcanzar tejidos profundos, trabajando con frecuencias bajas y dosis terapéuticas, sin efectos iatrogénicos. Por ello se está convirtiendo en uno de los tratamientos de elección tanto en el mundo deportivo, como terapéutico y estético.
Esta terapia acelera los procesos hemodinámicos, tanto macrocirculatorios como microcirculatorios, para mantener la homeotermia, al tiempo que favorecer el drenaje venoso y linfático, con la consiguiente disminución de edemas, catabolitos, radicales libre, cininas, normalización del pH, etc.
Al estimular el metabolismo celular favorece la regeneración de los tejidos, la neocolagénesis y la producción de elastina, acelerando la cicatrización fibrilar y la reparación de tendones, ligamentos, cartílagos…, reduce el dolor y modula la inflamación, con mayor celeridad que otras técnicas convencionales. Posee un potente efecto decontracturante y relajante general ya que favorece la liberación de endorfinas, además de incrementar la capacidad de extensibilidad de los tejidos, mejorando la calidad del tejido miofascial.
El Terapeuta obtendrá los mejores resultados al combinar terapia manual, ejercicios de propiocepción y readaptación con la tecnología avanzada de la diatermia, al ser una técnica que disminuye notablemente el dolor, durante su aplicación y después de finalizado el tratamiento, favorece la colaboración del paciente en la terapia y acelera de forma natural los procesos de reparación del organismo.
Se considera actualmente una terapia imprescindible en cualquier centro médico o clínica de fisioterapia y podología, además de ser coadyuvante de otros tratamientos, tales como la punción seca, Epi, Epte, ondas de choque, osteopatía, neurodinamia…, etc.
Todo ello, contribuye a acelerar y mejorar el proceso de rehabilitación y recuperación tras la práctica deportiva, utilizándose además como una potente herramienta preventiva tanto de lesiones como de la fatiga crónica.
- Enseñar el manejo de la diatermia capacitiva/resistiva y la combinación de ambas con técnicas de masoterapia y kinesiterapia, de un modo claro y conciso.
- Explicar los principios básicos de la Neurodiatermia y su aplicación en el dolor cronico.
- Tras completar satisfactoriamente la formación, el alumno será capaz de tratar entre otras patologías: roturas fibrilares, edemas óseos, fascitis plantares, esguinces, tendinitis y tendinosis, capsulitis adhesivas, artritis y artrosis, contracturas, fibromialgias, Psoriasis, radiculopatías, drenaje en piernas cansadas, además de saber estimular puntos gatillo.
- Adquirir nociones básicas sobre la aplicación de la diatermia en tratamientos estéticos y patología dermatofuncional, como es el caso de la psoriasis, rosácea, cicatrices por acné, cicatrices queloides, flacidez, adiposidad localizada, estrías, celulitis…
- Profundizar en el manejo de las técnicas para que el alumno sepa adaptar los tratamientos a:
- Las características particulares de su paciente (edad, condición física, estado de salud, expectativas de recuperación, recursos…).
- El estado en el que vamos a atender su lesión (agudo, subagudo, crónico).
- Los síntomas que queremos afrontar en primer término (dolor, edema, contractura o limitación funcional).
- Enseñar todo lo necesario para lograr los mejores y más rápidos resultados en sus tratamientos, proporcionando mayor atención y calidad en su servicio.
- Favorecer la amortización de la inversión que se ha realizado, ya que obtener los mejores resultados posibles y ampliar el campo de tratamientos, supone aumentar el número de clientes y por tanto los beneficios extra en todos los sentidos.
Este curso consta de 22 lecciones, de varios temas cada una, que se irán ampliando y actualizando. Donde trataremos temas fundamentales como los principios físicos de la diatermia, sus efectos fisiológicos, la ventana terapéutica, indicaciones y contraindicaciones de la diatermia, importancia de los tratamientos atérmicos en patología aguda y térmicos e hipertérmicos en subaguda y crónica, preguntas frecuentes, tratamientos coadyuvantes de la diatermia/tecarterapia y su aplicación en patologías del sistema muscular, articular, nervioso, tendinoso, ligamentoso, fascial, óseo, epitelial y un largo etc.
Acompañando el texto encontrará más de 400 imágenes donde se aprecia los diferentes modos de aplicación, la colocación del paciente, electrodos, técnicas complementarias (masoterapia, movilizaciones pasivas, estiramientos y Neurodiatermia) además de tratamientos coadyuvantes a la diatermia.
36 vídeos clasificados en tratamientos del miembro superior, miembro inferior y tronco, que iremos ampliando. Donde se indican de forma clara y concisa: intensidad, tamaño de electrodo, frecuencia, colocación de la placa, zona de tratamiento, posición del paciente, sensación térmica e indicaciones recomendadas.
Duración: 200 horas (aprox.)