Técnicas complementarias
1- ¿PUEDE UTILIZARSE LA DIATERMIA TRAS LA PUNCIÓN SECA, LA EPI Y LA EPTE?
·De hecho está recomendado, ya que ayuda a aliviar la sensación dolorosa que queda tras la punción.
2- ¿CUÁNDO ES MEJOR USAR LA DIATERMIA ANTES O DESPUÉS DE LAS MANIPULACIONES
·La mayoría de los terapeutas la utilizan antes, para preparar los tejidos que se van a manipular, aprovechando su potente efecto relajante y flexibilizante.
3- ¿ES COMPATIBLE EL USO DE LA CAVITACIÓN CON LA DIATERMIA PARA LOS TRATAMIENTOS DE ADIPOSIDAD LOCALIZADO Y CELULITIS?
·No es que sea compatible, es que es altamente recomendable, ya que la cavitación es una técnica que destruye la grasa y la diatermia ayuda a su eliminación del cuerpo y evita que la piel quede flácida tras la pérdida de volumen.
4.- ¿PUEDE UTILIZARSE LA DIATERMIA CON EL BÓTOX?
·Sí, siempre y cuando lo hagamos antes de realizar la infiltración, para preparar los tejidos. Nunca una vez se le ha infiltrado la toxina, ya que la diatermia acelerará la metabolización y por tanto eliminación del producto.
Anterior LecciónSiguiente Lección