Este curso online está diseñado para que el profesional adquiera una comprensión sólida de los fundamentos de la diatermia en estética corporal y sepa aplicar protocolos clínicos personalizados con criterio técnico.
A lo largo de la formación se ofrecen vídeos explicativos, documentación descargable y acceso directo a los tutores, con el fin de resolver dudas específicas, mejorar la toma de decisiones y garantizar una aplicación eficaz y segura en la práctica diaria.
La diatermia capacitiva y resistiva se ha consolidado como una herramienta fundamental en los tratamientos dermatofuncionales corporales no invasivos.
Esta tecnología, basada en la emisión de corrientes de alta frecuencia, permite actuar de forma precisa sobre los tejidos subdérmicos, generando un calentamiento controlado y profundo que estimula la actividad celular, mejora la circulación y favorece la remodelación de los tejidos.
En el contexto estético, la diatermia corporal es especialmente eficaz en el tratamiento de alteraciones como la celulitis, la flacidez cutánea, la adiposidad localizada, la fibrosis postoperatoria y la retención de líquidos.
La combinación de calor profundo, vasodilatación y estimulación metabólica acelera los procesos de drenaje, reafirmación, lipólisis fisiológica y regeneración del tejido conectivo.
La técnica puede aplicarse de forma aislada o como parte de un protocolo combinado con otras herramientas estéticas manuales o tecnológicas, permitiendo una personalización del tratamiento según el tipo de tejido, la localización anatómica y el objetivo terapéutico o estético deseado. Además, se trata de un procedimiento cómodo, no invasivo, altamente tolerado y con resultados visibles y progresivos desde las primeras sesiones.
Objetivos
Objetivo general
Capacitar a profesionales del ámbito estético, fisioterapéutico y dermatofuncional para aplicar de forma eficaz la diatermia capacitiva y resistiva en tratamientos corporales, optimizando los resultados estéticos y funcionales en tejidos como la piel, el tejido subcutáneo, el tejido conectivo, vascular y linfático.
Objetivos específicos
Comprender los fundamentos físicos, fisiológicos y bioeléctricos que sustentan el uso de la diatermia en el tratamiento de alteraciones estéticas corporales.
Reconocer los efectos específicos de la diatermia sobre el tejido adiposo, el sistema linfático, el colágeno y la microcirculación cutánea, y cómo estos influyen en los resultados estéticos deseados.
Diseñar y aplicar protocolos personalizados para el tratamiento de celulitis, flacidez, adiposidad localizada, fibrosis postoperatoria, retención de líquidos y estrías, seleccionando los electrodos, parámetros y técnicas más adecuados en cada caso.
Integrar la diatermia de forma segura y efectiva en programas estéticos combinados, junto con técnicas manuales o tecnología complementaria, respetando las indicaciones y contraindicaciones de uso.
Evaluar la evolución del tejido tratado mediante criterios clínicos, visuales y palpatorios, ajustando el tratamiento según la respuesta individual de cada paciente.
Promover la práctica profesional basada en la evidencia, fomentando el intercambio de experiencias, la innovación técnica y la formación continua en estética avanzada no invasiva.
Metodología
El curso consta de 21 vídeos organizados de forma didáctica y progresiva.
Cada vídeo combina el texto en pantalla con la explicación directa por parte del docente, facilitando la comprensión de los contenidos. Además, incluye un PDF descargable con el resumen y los protocolos explicados, accesible en cualquier momento y también al finalizar la formación.
A lo largo del curso se abordan de forma clara y práctica los siguientes contenidos:
Fundamentos físicos y fisiológicos de la diatermia capacitiva y resistiva en el ámbito estético.
Tipos de equipos y electrodos más utilizados en tratamientos dermatofuncionales corporales.
Mecanismos de acción sobre tejido adiposo, conectivo, vascular y linfático.
Protocolo general de aplicación y adaptación individualizada según el objetivo estético y la condición del tejido.
Abordaje clínico de las principales alteraciones corporales: celulitis, flacidez, adiposidad localizada, fibrosis postoperatoria, estrías y retención de líquidos.
Recomendaciones sobre frecuencia de tratamiento, duración de las sesiones, criterios de selección de parámetros y combinación con otras técnicas estéticas manuales y tecnológicas.
Indicaciones, contraindicaciones y precauciones de uso en el entorno estético.
Una vez completado el curso, podrás descargar:
Certificado acreditativo de la formación.
PDF completo con todo el contenido de las presentaciones y protocolos explicados.
Además, contarás con tutoría directa: responderemos a todas tus dudas a través de teléfono, WhatsApp o correo electrónico, asegurando tu acompañamiento durante toda la formación.